Hoy, día 10 de enero de 2008 me planteo un nuevo proyecto. Han pasado ya 10 días del año y un montón de acontecimientos, no sé cuantos discursos y apariciones de políticos y su palabrería, una detención más que polémica de dos presuntos etarras, un paripé real con su correspondiente gasto y bombo y un nuevo caso de especulación virtual en el desierto aragonés de Los Monegros. Eso, y algunas cositas más, solo en España, porque si hablamos del mundo…
Pues el Presidente de la República francesa monta numeritos para ocultar las consecuencias de sus medidas políticas. En Nápoles, una montaña de basura se amontona y provoca caos en la ciudad. Por EEUU empieza el circo de las primarias, donde los demócratas apuestan por el “cambio” después de la devastadora época Bush proponiendo para la Casa Blanca la fórmula “El primer presidente X”, donde X toma la forma de mujer o de afro americano. Mientras tanto, su actual presidente va de gira por Israel y Palestina en busca de un proceso de paz que corone su mandato y su gusto por la “democracia”.
La “democracia” es también la causante de que Kenia, “el país más estable de África” haya sufrido una ola de violencia y enfrentamientos tribales que se ha cobrado más de 200 muertos y que ha necesitado de la intervención de la ONU –al menos de palabra- para evitar que se repita el genocidio de Ruanda en 1992. Y la “democracia” ha provocado también que Georgia amenace con echarse a la calle por el “resultado” de sus elecciones. Sin olvidar que la “democracia” sigue ocupando Irak cinco años después de la invasión, y sobrevolando como un águila en constante acecho de sus presas, como un Tomahawk en busca de un objetivo, para encontrar nuevos países en los que “instaurarse”.
Y ante todo eso, sube la inflación, entramos en la cuesta de enero -suculenta en rebajas-, la gente no llega a fin de mes y los comerciantes se quejan porque se vende menos. Y aumenta el paro. Y no suben los sueldos. Y no hay Dios que se pueda comprar una casa. Y la educación de tambalea. Y se propone un aumento de la edad para jubilarse, con mejores requisitos, eso si. Y la televisión sigue en la guerra de la telebasura. Y lo más triste, ningún coche teledirigido, ni patinete, ni bicicleta se vio en mi barrio el día 7.
Visto, bueno mejor dicho asombrado por, todo esto me ha venido a la cabeza la idea de hacer este diario. Un diario que no tiene ninguna pretensión específica, solo la inquietud por desahogarme y dejar constancia de mi punto de vista sobre los acontecimientos que pueblen este año. Punto de vista que es el mío, peor que bien pudiera ser el de cualquiera de los cientos de jóvenes que viven en España, o en cualquier otro lugar donde los acontecimientos se precipiten sin aportar ninguna solución a los problemas cotidianos y dejando una sensación de injusticia colectiva que provoca esa angustia sobre el futuro.
Esa es la finalidad de estas líneas, no la de ser un exhaustivo análisis, si no dejar plasmadas algunas reflexiones a las que pueda acudir dentro de uno, dos, cinco o diez años para recordar que no todo tiempo pasado fue necesariamente peor.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario